Whatsapp

Wachuma Planta

La Wachuma, Medicina de los Sueños y del Autoconocimiento

En los Andes de Perú, la cultura Chavín descubrió esta medicina hace 3,000 años y la dejó como herencia a la humanidad. La cualidad principal de esta planta es que nos refresca la memoria, activa nuestros sueños y por intermedio de ellos nos enseña y muestra muchas más cosas, para el Buen Vivir. Wachuma o Huachuma, más conocida como San Pedro, y cuyo nombre científico es Trichocereus pachanaoi o Echinopsis pachanoi, es un cactus que crece en los Andes y por miles de años ha guiado a nuestros ancestros, recordándoles su esencia, la conexión permanente con lo divino y enseñándoles a curar holísticamente, cuerpo, mente y espíritu. Hoy en día, la humanidad está en crisis y la naturaleza está reaccionando, es urgente abrir nuestros corazones y elevar nuestra conciencia para continuar evolucionando, las plantas maestras como el Wachuma pueden ser una excelente ayuda en este proceso. Todas las enfermedades físicas tienen su origen en los aspectos espirituales, emocionales y mentales, cuando llegamos al fondo de lo que estamos guardando y nos está enfermando, empieza nuestra sanación física también. Así recordamos quienes somos en esencia y aprendemos a usar nuestra energía y todos los recursos que tenemos, de manera más consciente y con mejores resultados en nuestras vidas.← Proyecto de Conservación de Peyote 7 GeneracionesUsos y Derechos: Posibilidades Jurídicas para la Investigación de la Hoja de Coca en Colombia → Por: Agustín Guzmán

Cerro de Juaica

Nuestra majestuosa e imponente peña a través del tiempo se ha considerado un portal mágico en el planeta tierra. Ubicada entre los municipios de Tabio y Tenjo  en Cundinamarca a tan solo 45 minutos de la capital de Colombia (Bogotá) . Cerca de las nubes a  una altura de 3.100 metros sobre el nivel del mar, este enigmático lugar tiene caminos magicos por recorrer, arboles por abrazar, frailejones, animales y  el valle de la sabana  se puede observar  desde la cima.

La peña de Juaica es conocida en todo el mundo como una puerta abierta a otras dimensiones, según los habitantes de Tabio en este lugar se han visto luces y objetos no identificados  desde hace más de 400 años, conocida también como el cerro de las lucesitas danzantes, este lugar era sagrado para los muiscas, pues aquí los tesoros más preciados se protegían de los españoles en su interior y se dice que en su gran cráter existían aguas termales de propiedades medicinales excepcionales y que eran el lugar en el que el Cacique y sus 200 doncellas se divertían. Los indígenas muiscas adoraban esa montaña y realizaban en ella cultos, pagamentos y sacrificios en honor a sus dioses. Principalmente a la diosa Huiaka, a la que pedían buena ventura y abundancia en la siembra de sus cultivos, lluvia para sus terrenos y fertilidad para sus mujeres. Además, los indígenas prestaban guardia en lo alto de la montaña para divisar a lo lejos a quienes se acercaban al valle. En épocas de la colonización hubo suicidios masivos de indígenas como acto de dignidad antes de ser sometidos.

Los expertos ufólogos consideran consigderan a Juaica como una “Estrella de luz” o puerta astral, un lugar con unas coordenadas especiales cuyo magnetismo es muy importante para los venidos de otras galaxias.

Juaica es un lugar maravilloso que debes conocer, un plan perfecto para el turismo ecologico y responsible, donde puedes conectarte aún mas con la pachamama y agradecer por todo lo que nos regla todos los días. Puedes hospedarte en Wachuma Juaica Glamping plan cerca a Bogotá y observar todo su esplendor desde la comodidad de nuestros domos ubicados en La vereda Juaica Sanatuario ubicada en Tabio.

Plan: Caminata Ecologica
Lugar: Tabio Cundinamarca
Duración: 4 horas (subiendo y bajando)
Tipo de Caminata: Intermedia
Recomendaciones: Llevar zapatos comodos y con buen agarre , agua, subir en horas de la mañana para ver el amanecer desde la cima, no llevar plásticos , regresar toda basura.